Derechos Humanos en un Proceso de Paz

DERECHOS HUMANOS EN UN PROCESO DE PAZ

www.oveprisiones.org
El modo de hacer paz a cambiado se puede decir que antiguamente era pactada políticamente y los retoques los daban abogados que creaban normas para implementarla.

Hoy con nuestro derecho constitucional y el derecho internacional humanitario, el proceso de paz tiene límites jurídicos para salvaguardar los derechos humanos.

Un proceso de paz debe contener mecanismos de rendición de cuentas por crímenes cometidos y se debe dar a cabalidad el derecho a las víctimas, para que se logre una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos.

No podemos pensar que la paz es un derecho que está por encima de otros como en el caso del derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación y no repetición, pasando por encima y cediendo ante ella. Por lo mismo se necesita una armonía para llegar a una paz genuina para no  legitimar un arrasamiento de las víctimas y sus derechos.


La corte internacional de derechos humanos determina que es obligación de los estados juzgar, sancionar e investigar las violaciones de derechos humanos a que haya lugar sin embargo esta se considera como fuente auxiliar y por eso mismo no crea derecho pero si pautas válidas para conocer el alcance que tiene el derecho internacional con relación a los derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario